Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias

Noticias

Últimas semanas para postular a convocatorias de postgrado en ciencia antártica y subantártica

Hasta el 15 de noviembre y el 05 de diciembre de 2023, se podrá postular a los concursos de doctorado y magíster nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), requisito para optar por una beca del Instituto Milenio BASE y desarrollar investigación en ciencia antártica y subantártica, incluyendo ciencias sociales. Equipo…

Read more

Instituto Milenio BASE se suma a Festival de las Ciencias en cinco regiones de Chile

Con participación de conferencistas y stands de divulgación científica, el Instituto Milenio BASE estará presente en las regiones de Magallanes, Los Ríos, Biobío, O’Higgins y Metropolitana, con colaboración de más de 30 voluntarias y voluntarios en todo el territorio nacional. Fortaleciendo su compromiso con la Comunicación de la Ciencia, la formación de jóvenes investigadoras e investigadores…

Read more

Buceo científico: una herramienta esencial para el estudio de la biodiversidad del océano Austral

En el marco del Día Mundial del Buzo (7 de septiembre) destacamos a quienes realizan la labor de sumergirse bajo el agua, investigadoras e investigadores de nuestro Instituto Milenio BASE que, al iniciar la temporada de expediciones, se introducen en las profundidades a explorar la biodiversidad antártica y subantártica. La instalación de observatorios marinos de biodiversidad,…

Read more

“Fuentes para el estudio de la Ley Chilena Antártica”: Primer libro de Instituto Milenio BASE en conjunto con Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

La publicación realizada por el abogado, doctor en derecho e investigador principal del Instituto Milenio BASE, Luis Valentín Ferrada, contiene los documentos de la tramitación legislativa de la nueva Ley Chilena Antártica (Nº 21.255-2020) y un análisis del proceso que culminó con su entrada en vigor. La publicación académica ya está disponible en Thomson Reuters. 4…

Read more

[CRÓNICA CIENTÍFICA] Ecología marina y Antártica: las motivaciones de una joven científica alemana para estudiar en Chile

"Vine a Chile por un intercambio con la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), quería vivir en un país con redes de investigación en la ciencia antárctica. Llegando mandé un correo a la Association of Polar Early Career Scientist (APECS) de Chile y a mis profesores de Edimburgo con contactos aquí, buscando una oportunidad para…

Read more

Jóvenes de Puerto Montt, Talca y Rancagua cumplirán su sueño y viajarán a la Antártica como ganadores de la FAE XX

Punta Arenas, 26 de agosto del 2023.- Luego de cuatro arduos días de trabajo y compañerismo en Punta Arenas, finalizó de forma exitosa la Feria Antártica Escolar en su versión 20ª (FAE 2023) que cada año efectúa el Instituto Antártico Chileno INACH), junto al Ministerio de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación. Los ganadores y ganadoras…

Read more

Biodiversidad poco percibida en Antártica y la ecorregión subantártica de Magallanes: un estudio exhaustivo de invertebrados acuáticos

Gracias al trabajo realizado durante 15 años, investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE, lograron documentar más de 700 ocurrencias de especies de invertebrados marinos y de agua dulce. 21 de agosto de 2023.- Fue publicada una base de datos que recopila las ocurrencias de diferentes taxones de especies de invertebrados marinos y de agua dulce…

Read more

[Galería] Pingüino Emperador y Ciencia antártica en nueva charla junto a Volkanica Outdoors

La segunda jornada del ciclo de “Charlas de Invierno: hablemos de Antártica y Cambio Climático”, organizadas en el marco de la colaboración Instituto Milenio BASE y Volkanica Outdoors, fue protagonizada por la Dra. Juliana Vianna, quien se refirió a su reciente expedición por mar de Weddell. "Hito Weddel: Historia del primer grupo de mujeres latinoamericanas en…

Read more

Expertas del MNHN visitan el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción

Gracias a una colaboración entre el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción (UdeC), el Museo de la Universidad de Concepción (MUDEC) y el Instituto Milenio BASE, expertas en Zoología de Invertebrados dieron a conocer a la comunidad de Zoología UdeC el trabajo que…

Read more

Monitoreo de cetáceos en Chile: Se incorpora el análisis genético como herramienta para mejorar la base de datos nacional

En un avance para la conservación de la vida marina, científicos de diversas instituciones han publicado un artículo que detalla el uso de herramientas moleculares de análisis genético para mejorar el monitoreo de cetáceos varados en las costas de Chile. Este estudio tiene el potencial de mejorar significativamente la forma en que se investigan y…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn