Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: Colaboración

Durante la ECA 61: Colaboración entre investigadores de Chile y Perú permite estudiar el impacto de la contaminación en el kril antártico

Punta Arenas, 5 de marzo de 2025.- Un equipo de investigadores chilenos, en colaboración con científicos peruanos, estudió por primera vez en la Antártica cómo los microplásticos y nanometales afectan al kril, organismo clave en la cadena alimentaria del océano Austral. A bordo del buque polar BAP Carrasco, analizaron el impacto de estos contaminantes en…

Read more

Estudio pionero investiga modulación de metabolismo en aves migratorias durante extraordinarios recorridos entre hemisferios

En el marco de una pionera colaboración internacional entre Chile y Canadá, un equipo científico del Bird Ecology Lab de la Universidad Austral de Chile y el Instituto Milenio BASE, investiga cómo los zarapitos (Numenius phaeopus y Limosa haemastica) pueden optimizar su balance energético durante sus extraordinarias migraciones entre hemisferios.  Con recorridos de más de 10.000…

Read more

Concepción marca hito polar con la primera tesis de educación antártica respaldada por Instituto Milenio BASE

En un trabajo innovador por integrar la educación antártica en la formación docente, las estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción (UdeC), Claudia Díaz, Bárbara Roa y Daniela Valdés, presentaron una propuesta pionera que busca destacar la importancia del continente blanco en la educación y la concientización ambiental. Bajo…

Read more

Nueva directiva de APECS-Chile e Instituto Milenio BASE ratifican colaboración en materia científica

Tras el convenio firmado en 2023, el trabajo conjunto busca fortalecer la investigación científica, educación, y concientización sobre la protección de los ecosistemas Antárticos y Subantárticos, junto con realizar un trabajo colaborativo en materia de investigación científica, divulgación, y desarrollo de nuevos proyectos. Con representación de las ciudades de Punta Arenas, Valdivia, Puerto Montt y Santiago,…

Read more

Museo Nacional de Historia Natural e Instituto Milenio BASE firman precursor convenio de colaboración

Generar mecanismos de integración y apoyo mutuo relativos a estándares y protocolos requeridos para la recolección, registro y preservación de material biológico -de valor científico y patrimonial- es parte de la colaboración que también contempla impulsar iniciativas de Divulgación Científica entre ambas partes. Colaboración en materia de investigación científica, manejo y conservación de colecciones biológicas, y…

Read more

“Valdivia es fundamental para la ciencia antártica”: Dra. Kristin O’Brien de la Universidad de Alaska Fairbanks

La capital de la región de los Ríos se convierte en un lugar crucial para investigar la resistencia de los peces antárticos a la hipoxia (asfixia) inducida por el cambio climático. La investigadora de Alaska, Dra. Kristin O'Brien, y el investigador de Chile, Dr. Luis Vargas-Chacoff, colaboran para encontrar respuestas y estrategias de conservación ante…

Read more

Colaboración franco-chilena busca monitorear especies exóticas en costas antárticas y subantárticas

El proyecto liderado por el Instituto Milenio BASE de Chile y la Universidad de Borgoña de Dijon, Francia, busca establecer una red de observación costera para identificar especies exóticas presentes en los ecosistemas marinos y fomentar la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos. Patagonia, islas Kerguelen y la península Antártica, son las regiones cuyas costas…

Read more

Expedición Chile-Perú estudió abundancia de kril en la península Antártica

El proyecto científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), que cuenta con el apoyo del gobierno peruano, busca estimar la abundancia de kril que habita en torno a colonias de pingüinos en zonas de Punta Armonía e isla Ardley en la Antártica. La actividad forma parte del monitoreo de prospección acústica que realiza el Programa de…

Read more

Más de 70 días en la Antártica: Joven científica llega a base estadounidense para estudiar pez de sangre transparente

Danae Paredes Fierro (28 años) fue la única chilena y latinoamericana que permaneció en la base Palmer de Estados Unidos durante dos meses y medio en la Antártica. Con vientos huracanados, grados bajo cero, y recorridos en buques rompehielos, la egresada de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile (UACh) integró un exclusivo círculo…

Read more

Nuevo catálogo integral de especies antárticas es dado a conocer por equipo internacional

La publicación "TerrANTALife: Lista de datos de biodiversidad de las formas de vida terrestres y de agua dulce conocidas en la Antártica" fue publicado en la prestigiosa revista Biodiversity Data Journal (BDJ), y reúne inventarios de especies eucariotas y procariotas en ecosistemas terrestres y de agua dulce del continente helado. Listados integrados y curados por…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn