Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: INACH

Durante la ECA 61: Colaboración entre investigadores de Chile y Perú permite estudiar el impacto de la contaminación en el kril antártico

Punta Arenas, 5 de marzo de 2025.- Un equipo de investigadores chilenos, en colaboración con científicos peruanos, estudió por primera vez en la Antártica cómo los microplásticos y nanometales afectan al kril, organismo clave en la cadena alimentaria del océano Austral. A bordo del buque polar BAP Carrasco, analizaron el impacto de estos contaminantes en…

Read more

Con pioneros estudios en isla Macquarie, colaboración entre Instituto Milenio BASE y Ponant Cruises alcanza su décima expedición

A bordo del barco francés Le Soléal, el Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva, y académico de la Universidad Austral de Chile (UACh), Claudio González-Wevar recorrerá islas sub-Antárticas de Nueva Zelanda e Isla Macquarie, con el objetivo de colectar y estudiar moluscos de origen subantártico. Barco francés Le Soléal, perteneciente a la…

Read more

Expedición científica llega a la Antártica profunda para fortalecer vigilancia y monitoreo de gripe aviar

En el marco de su participación en la Expedición Científica Antártica (ECA61) de INACH, el equipo del Laboratorio Biodiversidad Molecular UC liderado por la Dra. Juliana Vianna, cruzó el Círculo Polar Antártico, para fortalecer la vigilancia y monitoreo de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en el continente helado. Punta Arenas.- Bajo estrictas medidas de bioseguridad…

Read more

Rompehielos Almirante Viel: Una expedición inaugural que une ciencia, derecho y tecnología en la Antártica

El Dr. Luis Valentín Ferrada, académico de Derecho de la Universidad de Chile e investigador principal del Instituto Milenio BASE, se suma a la primera misión del rompehielos Almirante Viel, símbolo de la innovación naval chilena en el continente blanco. Vista lateral del Rompehielos "Almirante Viel" atravesando aguas antárticas. El rompehielos "Almirante Viel", construido íntegramente en los…

Read more

En Punta Arenas continúa la principal reunión mundial de ciencia antártica

Punta Arenas, 27 de agosto de 2024.- En esta ciudad conocida como la puerta de entrada al Continente Blanco, están reunidos hasta el miércoles 28 las y los delegados del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR por sus siglas en inglés). El encuentro se desarrolla en un formato híbrido con la participación de 151 personas en…

Read more

Concluye tercera capacitación de Observación Científica en Pesquerías Antárticas

Punta Arenas, 21 de agosto de 2024.- Veinte profesionales participaron de la tercera versión de la capacitación para el Sistema Internacional de Observación Científica (SISO) de la Comisión de Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA). Este curso fue organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y se dictó a mediados de este mes en…

Read more

Comenzó en Chile el mayor encuentro mundial de la ciencia antártica

Pucón, 19 de agosto de 2024.- A partir del lunes 19 de agosto, y hasta el viernes 23, la ciudad de Pucón recibe la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC). Este evento internacional reúne a más de mil asistentes provenientes de los cinco continentes y reafirma a Chile como un líder…

Read more

Más de 1.500 asistentes se reunirán en Chile la próxima semana para el mayor evento mundial de ciencia antártica

Punta Arenas, 14 de agosto de 2024.- La próxima semana, Chile será el escenario del evento más grande de la historia de la ciencia antártica mundial. Desde el 19 al 23 de agosto en Pucón se llevará a cabo la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC, por sus siglas en inglés),…

Read more

Estudio detecta la presencia de microplásticos en almejas de la Antártica

Equipo científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), que integra al investigador principal del Instituto Milenio BASE, Dr. César Cárdenas, desarrolló una investigación que revela la aparición de microplásticos en almeja antártica. Un artículo científico ha revelado el hallazgo de microplásticos y microfibras en la almeja antártica (Laternula elliptica), subrayando la necesidad de estudiar medidas para…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn