Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias

Noticias

Chile detecta casos positivos de gripe aviar en pingüinos, cormoranes y skuas en la Antártica

A principios de esta semana, Chile dio a conocer la detección de casos positivos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en la Antártica, durante la LX Expedición Científica Antártica (ECA 60) organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Equipo Instituto Milenio BASE en Antártica, monitoreando colonia de pingüinos. Foto: StudioPONANT / Morgane Monneret Por primera vez…

Read more

ONU Mujeres Chile e Instituto Milenio BASE destacan liderazgo de investigadoras en un nuevo Día Internacional de la Mujer

A través de la campaña digital “Mujeres liderando proyectos científicos”, ocho académicas dedicadas a la investigación de la biodiversidad antártica y subantártica, reflexionan desde Puerto Williams, Punta Arenas, Valdivia, Concepción y Santiago, sobre los desafíos de encabezar proyectos en ambientes extremos. Bajo el lema "Financiemos la igualdad", ONU Mujeres invita a celebrar el Día Internacional de…

Read more

Confirman la presencia de gripe aviar en aves muertas de la Antártica: El rol de Chile en el estudio de este virus en el Continente

En un hallazgo sin precedentes, investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, han confirmado este domingo la presencia del virus altamente patógeno de la influenza aviar en ejemplares de aves encontradas sin vida en Antártica. Este descubrimiento plantea nuevas interrogantes sobre la propagación de…

Read more

La “mosca de invierno” que vive en el holártico llegó a la región de Magallanes

Mediante observaciones de campo, herramientas moleculares y morfometría geométrica, se identificó la presencia de la mosca Trichocera maculipennis en las ciudades de Puerto Williams y Punta Arenas. Una especie nativa del hemisferio norte que cuenta con presencia en Antártica hace más de 15 años, pero que no había sido reportada en América del Sur. A mediados…

Read more

Expedición Chile-Perú estudió abundancia de kril en la península Antártica

El proyecto científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), que cuenta con el apoyo del gobierno peruano, busca estimar la abundancia de kril que habita en torno a colonias de pingüinos en zonas de Punta Armonía e isla Ardley en la Antártica. La actividad forma parte del monitoreo de prospección acústica que realiza el Programa de…

Read more

Científicas y científicos chilenos y australianos lideran proyecto para la investigación y conservación del kril antártico

Una alianza pionera propone establecer una sólida red de científicos y científicas nacionales e internacionales para investigar a fondo el kril antártico. Con ello, se busca generar el conocimiento necesario para mantenerlos en cautiverio, dado que es una especie poco estudiada y con complejidades asociadas a su fisiología y comportamiento. Se trata del proyecto de…

Read more

Unidos por la misma bacteria: dos especies de moluscos separados hace millones de años, pero con similitudes en su interior

Una reciente publicación en la revista internacional Annals of Microbiology, estudia la relación entre dos especies de lapas del género Nacella del océano Austral y las comunidades microbianas que habitan en su interior, asociadas a rádulas e intestinos. Guillaume Schwob, Julieta Orlando y Sebastián Rosenfeld, trabajando en el laboratorio. Foto: J. Orlando. Las especies de moluscos Nacella…

Read more

Más de 70 días en la Antártica: Joven científica llega a base estadounidense para estudiar pez de sangre transparente

Danae Paredes Fierro (28 años) fue la única chilena y latinoamericana que permaneció en la base Palmer de Estados Unidos durante dos meses y medio en la Antártica. Con vientos huracanados, grados bajo cero, y recorridos en buques rompehielos, la egresada de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile (UACh) integró un exclusivo círculo…

Read more

Nuevo catálogo integral de especies antárticas es dado a conocer por equipo internacional

La publicación "TerrANTALife: Lista de datos de biodiversidad de las formas de vida terrestres y de agua dulce conocidas en la Antártica" fue publicado en la prestigiosa revista Biodiversity Data Journal (BDJ), y reúne inventarios de especies eucariotas y procariotas en ecosistemas terrestres y de agua dulce del continente helado. Listados integrados y curados por…

Read more

Realizarán Conversatorios en Aysén sobre musgo Pompón (Sphagnum Magellanicum) en el marco del proyecto de creación artística “La extracción del pompón no es sustentable”

Se trata del primero de tres hitos de difusión de una iniciativa desarrollada por Taller La Chalupa, de la localidad de Puerto Cisnes, en el que las Artes Visuales y la Bioculturalidad dialogan en torno a un frágil y amenazado ecosistema: las turberas y pomponales. El próximo 16 de febrero 2024 a las 18:00 hrs.…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn