Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias

Noticias

Núcleo Milenio NUTME e Instituto Milenio BASE invitan a charla virtual sobre inédita expedición por el Mar de Weddell

Los directores de ambos centros de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se reunirán este 16 de marzo a compartir sus experiencias buceando en aguas antárticas, y formando parte de una expedición internacional colaborativa. Lunes 13 de marzo de 2023.-  "¿Sumerjámonos en Antártica?: experiencias y aprendizajes de una expedición científica internacional al Mar…

Read more

En un 30% se han reducido las poblaciones de tres generaciones de pingüino barbijo en la península Antártica

Punta Arenas, 1 de marzo de 2023.- En la península Antártica y sus islas marítimas más al norte (islas Shetland del Sur e islas Orcadas) se reproducen cerca del 60% de la población mundial de pingüinos barbijo (Pygoscelis antarcticus), una emblemática especie del Continente Blanco que ha experimentado una dramática disminución de alrededor de un…

Read more

Investigador de magíster Instituto Milenio BASE se adjudica beca IAATO para estudiar pingüinos antárticos

El estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Eduardo Pizarro, fue seleccionado por la International Association of Antarctica Tour Operators (IAATO) para desarrollar su investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), España. 3 de febrero de 2023, Santiago. –  La IAATO Antarctic Fellowship 2022, de la International Association of Antarctica Tour Operators, fue…

Read more

Asociación de Enfermedades de la Vida Silvestre (WDA) otorga beca a investigadora adscrita del Instituto Milenio BASE

A través del reconocimiento Latin American Student Membership Grant for the Wildlife Disease Association, la Asociación de Enfermedades de la Vida Silvestre, WDA (Wildlife Disease Association) reconoció a la estudiante de Magíster en Recursos Naturales e investigadora adscrita del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE) Claudia Ulloa, entre más de 75 postulantes. Una…

Read more

[VIDEO] Ciencia y toma de decisiones: Dr. César Cárdenas destacó importancia de investigación antártica en políticas públicas

Fortalecer el conocimiento en torno al Cambio Climático, la biodiversidad antártica, junto con promover su visibilidad a través de la incidencia pública, fueron parte de las reflexiones abordadas por el investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH) y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), Dr. César Cárdenas, en el Congreso Futuro 2023…

Read more

Colaboración regional intercambió conocimiento de buceo científico en aguas antárticas

El director del Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), Dr. Elie Poulin, junto al director del Núcleo Milenio para la Ecología y la Conservación de los Ecosistemas de Arrecifes Mesofóticos Templados (NUTME), Dr. Alejandro Pérez-Matus realizaron inmersiones en el mar de Weddell, Antártica, en una expedición internacional de 15 días que…

Read more

Expedición internacional llegó hasta plataforma de hielo Larsen B para estudiar el Cambio Climático

A través de una colaboración internacional entre SEDNA Expeditions y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), un grupo de científicos navegó por el mar de Weddell para realizar estudios sobre microorganismos, líquenes, musgos, plantas, algas, invertebrados marinos, peces, junto con pingüinos Adelia y emperador. Santiago, 10 enero 2023.- Una colaboración internacional nunca…

Read more

Metagenómica y SMDs: Instituto Milenio BASE abre concursos públicos postdoctorales

Las vacantes están disponibles para chilenos/as y extranjeros/as con grado académico de Doctor/a en programas nacionales acreditados o sus equivalentes extranjeros, en disciplinas atingentes a los perfiles requeridos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2023.  El Instituto de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (IBASE) busca proveer posiciones postdoctorales de Metagenómica…

Read more

[VIDEO] Curso de genética para la conservación reunió a estudiantes de Latinoamérica en Puerto Williams

Ampliar el uso de herramientas moleculares en proyectos de investigación relacionados con la conservación de la biodiversidad es el objetivo de los cursos organizados por la Red Latinoamericana de Genética para la Conservación, ReGeneC. En su décimo quinta edición, celebrada en 2022, el Taller de Genética para la Conservación convocó a postulantes de Argentina, Chile,…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn