Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: Universidad de Chile

Inicia curso “Ecosistemas Antárticos” con foco en la interdisciplina y la descentralización

El curso, dictado en modalidad híbrida, se realizará hasta el 02 de julio de 2025 en un trabajo impulsado por la Universidad de Concepción (UdeC), en colaboración con la Universidad de Chile (UCh), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad Austral de Chile y Universidad de Magallanes (UMAG) para estudiantes de pregrado, magíster y doctorado.…

Read more

Rompehielos Almirante Viel: Una expedición inaugural que une ciencia, derecho y tecnología en la Antártica

El Dr. Luis Valentín Ferrada, académico de Derecho de la Universidad de Chile e investigador principal del Instituto Milenio BASE, se suma a la primera misión del rompehielos Almirante Viel, símbolo de la innovación naval chilena en el continente blanco. Vista lateral del Rompehielos "Almirante Viel" atravesando aguas antárticas. El rompehielos "Almirante Viel", construido íntegramente en los…

Read more

Más de 10 proyectos del Instituto Milenio BASE se desarrollan en la ECA 61 de INACH

El Derecho Antártico, el monitoreo de gripe aviar y el muestreo de biodiversidad marina y terrestre, están presentes esta temporada, a través de los proyectos liderados por investigadoras e investigadores del Instituto Milenio BASE. Las labores se centran en el estudio de diversas especies, donde encontramos aves, plantas, insectos, peces, esponjas, equinodermos, moluscos y más. En…

Read more

Concepción marca hito polar con la primera tesis de educación antártica respaldada por Instituto Milenio BASE

En un trabajo innovador por integrar la educación antártica en la formación docente, las estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción (UdeC), Claudia Díaz, Bárbara Roa y Daniela Valdés, presentaron una propuesta pionera que busca destacar la importancia del continente blanco en la educación y la concientización ambiental. Bajo…

Read more

En el Día Mundial del Videojuego te invitamos a explorar el continente helado con “Metaverso Antártico”

Con más de 800 descargas y presentaciones en seis ciudades de Chile, el videojuego de divulgación científica “Metaverso Antártico” cumple tres meses desde su lanzamiento. Un proyecto creado y producido por [XR-LABS] Laboratorio transdisciplinar de realidad virtual, videojuegos y tecnologías emergentes de la Universidad de Chile, con asesoría científica del Instituto Milenio BASE, y financiado…

Read more

Director del Instituto Milenio BASE integra Comité Consultivo para la Sede de la Secretaría BBNJ en Valparaíso

BBJN es un tratado internacional firmado por Chile en 2023 que pretende conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales. Por medio del Comité Consultivo, se busca generar un espacio de dialogo que integre a diferentes sectores de la sociedad: el científico, el privado, el industrial, entre…

Read more

Confirman la presencia de gripe aviar en aves muertas de la Antártica: El rol de Chile en el estudio de este virus en el Continente

En un hallazgo sin precedentes, investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, han confirmado este domingo la presencia del virus altamente patógeno de la influenza aviar en ejemplares de aves encontradas sin vida en Antártica. Este descubrimiento plantea nuevas interrogantes sobre la propagación de…

Read more

Pionera expedición de abogadas antárticas recorrerá el continente helado para realizar proyecto internacional

El proyecto etnográfico-exploratorio busca indagar en la aplicación de los protocolos sobre prevención y control de gripe aviar en la Antártica de distintos países, en un contexto en que los Estados Consultivos no han establecido medidas o resoluciones sobre la materia en el marco de las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico. A su regreso, las…

Read more

Curso de Derecho Antártico que trata sobre gobernanza, historia, y biodiversidad antártica alcanzó inscripción histórica en Facultad de Derecho U. de Chile

Con casi 80 personas inscritas, el curso "Derecho Antártico", impartido por el Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se realizará del 3 al 30 de enero de 2024 en Santiago, entregando herramientas de análisis sobre el Sistema del Tratado Antártico a estudiantes de segundo a quinto año…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn