Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias

Noticias

Fortalecimiento de la Ciencia y Educación busca nuevo convenio de colaboración entre Fundación Antártica21 e Instituto Milenio BASE

La alianza entre ambas instituciones busca fomentar la investigación, educación, conservación y difusión de la biodiversidad en las zonas antártica y subantártica, junto con desarrollar proyectos en conjunto en materia de expediciones polares y comunicación científica. Explorar para comprender y proteger, es el lema de Fundación Antártica21 que, a través de actividades educativas, culturales, y científicas…

Read more

Nueva directiva de APECS-Chile e Instituto Milenio BASE ratifican colaboración en materia científica

Tras el convenio firmado en 2023, el trabajo conjunto busca fortalecer la investigación científica, educación, y concientización sobre la protección de los ecosistemas Antárticos y Subantárticos, junto con realizar un trabajo colaborativo en materia de investigación científica, divulgación, y desarrollo de nuevos proyectos. Con representación de las ciudades de Punta Arenas, Valdivia, Puerto Montt y Santiago,…

Read more

La ciencia antártica formó parte del Seminario de Intereses Marítimos de la Armada de Chile

Con presentación de la directora alterna del Instituto Milenio BASE y académica de la Universidad de Chile (UCh), Dra. Julieta Orlando, en el encuentro se abordó la importancia del océano Austral y la conservación de su biodiversidad. Una instancia destinada a los estudiantes de la Academia de Guerra Naval y que contó con actores del…

Read more

En el Día Mundial del Videojuego te invitamos a explorar el continente helado con “Metaverso Antártico”

Con más de 800 descargas y presentaciones en seis ciudades de Chile, el videojuego de divulgación científica “Metaverso Antártico” cumple tres meses desde su lanzamiento. Un proyecto creado y producido por [XR-LABS] Laboratorio transdisciplinar de realidad virtual, videojuegos y tecnologías emergentes de la Universidad de Chile, con asesoría científica del Instituto Milenio BASE, y financiado…

Read more

En Punta Arenas continúa la principal reunión mundial de ciencia antártica

Punta Arenas, 27 de agosto de 2024.- En esta ciudad conocida como la puerta de entrada al Continente Blanco, están reunidos hasta el miércoles 28 las y los delegados del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR por sus siglas en inglés). El encuentro se desarrolla en un formato híbrido con la participación de 151 personas en…

Read more

Concluye tercera capacitación de Observación Científica en Pesquerías Antárticas

Punta Arenas, 21 de agosto de 2024.- Veinte profesionales participaron de la tercera versión de la capacitación para el Sistema Internacional de Observación Científica (SISO) de la Comisión de Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA). Este curso fue organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) y se dictó a mediados de este mes en…

Read more

Más de 1.500 asistentes se reunirán en Chile la próxima semana para el mayor evento mundial de ciencia antártica

Punta Arenas, 14 de agosto de 2024.- La próxima semana, Chile será el escenario del evento más grande de la historia de la ciencia antártica mundial. Desde el 19 al 23 de agosto en Pucón se llevará a cabo la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC, por sus siglas en inglés),…

Read more

Estudio reconstruye la historia evolutiva del único insecto alado nativo de Antártica

Una investigación liderada por la Doctora en Ecología y Biología Evolutiva, Claudia Maturana, investigadora postdoctoral del Instituto Milenio BASE y Centro CHIC, y miembro de APECS Chile. Analizando su diversidad genética, estructura y procesos poblacionales, un reciente estudio publicado en el número especial del Instituto Milenio BASE en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, explora…

Read more

Estudio detecta la presencia de microplásticos en almejas de la Antártica

Equipo científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), que integra al investigador principal del Instituto Milenio BASE, Dr. César Cárdenas, desarrolló una investigación que revela la aparición de microplásticos en almeja antártica. Un artículo científico ha revelado el hallazgo de microplásticos y microfibras en la almeja antártica (Laternula elliptica), subrayando la necesidad de estudiar medidas para…

Read more

Director del Instituto Milenio BASE integra Comité Consultivo para la Sede de la Secretaría BBNJ en Valparaíso

BBJN es un tratado internacional firmado por Chile en 2023 que pretende conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales. Por medio del Comité Consultivo, se busca generar un espacio de dialogo que integre a diferentes sectores de la sociedad: el científico, el privado, el industrial, entre…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn