Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Author page: Constanza Barrientos

Regresa Congreso Jóvenes Futuro: una invitación a despertar del scroll y repensar el presente

Con más de 30 expositores nacionales e internacionales, esta nueva edición de Congreso Jóvenes Futuro explorará cómo las juventudes habitan el mundo digital, crean comunidad y ejercen su poder transformador en medio de la hiperconexión. El encuentro es gratuito y se podrá seguir de forma presencial o en línea, con inscripción previa. ¿Por qué cada vez…

Read more

Núcleo Milenio ICLAC e Instituto Milenio BASE firman convenio para investigar el impacto de China en la Antártica

El acuerdo busca potenciar el estudio de las dimensiones políticas y jurídicas de la presencia del gigante asiático en el continente blanco, combinando la experiencia de ambos centros de investigación. El Núcleo Milenio Impactos de China en América Latina y el Caribe (ICLAC) y el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE)…

Read more

Abogadas del Instituto Milenio BASE dirigen estudio sobre cooperación estratégica de Estados presentes en la Antártica Chilena

El proyecto “Presencia de Estados clave en la Antártica Chilena: Diagnóstico y propuestas para la construcción de cooperaciones estratégicas” será desarrollado por las abogadas Carolina Flores, Giovannina Sutherland y María Jesús Maibe. El proyecto “Presencia de Estados clave en la Antártica Chilena: Diagnóstico y propuestas para la construcción de cooperaciones estratégicas” fue seleccionado en el Concurso…

Read more

Biodiversidad, derecho y divulgación: Instituto Milenio BASE presenta en encuentros antárticos de Valdivia

Con investigaciones en biodiversidad del continente blanco, derecho antártico y proyectos de divulgación en escuelas y plataformas digitales a través del uso de Inteligencia Artificial (IA), equipos del Instituto Milenio BASE se suman a los encuentros antárticos que se desarrollan en Valdivia, región de Los Ríos. Lunes 28 de julio de 2025.- A cargo del Centro…

Read more

La Región Metropolitana se prepara para un nuevo invierno con más ciencia entretenida

La segunda versión de la feria de divulgación científica “Invierno con Ciencia” en la Biblioteca de Santiago, vuelve con más de 40 instituciones que llegan con sus propuestas de stand interactivos, juegos de mesa, libros de divulgación y/o material audiovisual. ¡Reserva la fecha: 31 de julio de 2025! Imagina un mismo espacio del saber rodeado de…

Read more

APECS-Chile: Articulando jóvenes en torno a la investigación polar

La Asociación de Jóvenes Científicos Polares (APECS, por sus siglas en inglés) es una agrupación que tiene como propósito articular a los jóvenes de Chile para el desarrollo de la investigación en distintas temáticas antárticas y subantárticas. Su directiva la componen Sebastián Rosenfeld (presidente), Julia Saravia (vicepresidenta), Claudia Maturana (tesorera) y Valentina Bernal (secretaria). Desde la…

Read more

[CRÓNICA CIENTÍFICA] Desde los Países Bajos a la Antártica: la experiencia de un joven investigador acampando en isla Nelson

Gaspar Mejías es un joven estudiante de magíster con raíces chileno-holandesas que, a inicios de 2024, llegó al Laboratorio de Ecología Molecular (LEM) de la Universidad de Chile en Santiago para realizar una pasantía. Lo que comenzó como una experiencia en el laboratorio, pronto se transformó en una travesía inolvidable: dos meses acampando en isla…

Read more

Convocatoria de resúmenes: Conferencia Académica Bienal del Comité Permanente de Humanidades y Ciencias Sociales SCAR (SC-HASS) 2025

Se abre el llamado a académicos y partes interesadas de las humanidades y ciencias sociales antárticas a la Conferencia Académica Bienal de 2025 del Comité Permanente de Humanidades y Ciencias Sociales (SC-HASS) del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR). El Programa de Estudios Antárticos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se…

Read more

Floraciones Algales Nocivas: Punta Arenas será epicentro mundial del conocimiento sobre microalgas tóxicas

Del 19 al 24 de octubre de 2025, el Congreso Internacional de Floraciones Algales Nocivas (ICHA, por sus siglas en inglés) reunirá en Punta Arenas a expertos y expertas globales para avanzar en la comprensión del impacto de estas microalgas en la biodiversidad marina y la salud humana. El Congreso Internacional de Floraciones Algales Nocivas…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn