Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tag: colaboración internacional

Dr. Peter Convey: Explorador de Ecosistemas Polares y su estrecha relación con Chile

El Dr. Peter Convey ha desarrollado una estrecha relación con Chile, colaborando activamente con equipos nacionales en el estudio de la biodiversidad subantártica. De visita en el Laboratorio de Ecología Molecular (LEM) de la Universidad de Chile, el ecólogo terrestre con casi 40 años de experiencia en el British Antarctic Survey (BAS), Convey, reflexiona sobre…

Read more

[CRÓNICA CIENTÍFICA] Desde los Países Bajos a la Antártica: la experiencia de un joven investigador acampando en isla Nelson

Gaspar Mejías es un joven estudiante de magíster con raíces chileno-holandesas que, a inicios de 2024, llegó al Laboratorio de Ecología Molecular (LEM) de la Universidad de Chile en Santiago para realizar una pasantía. Lo que comenzó como una experiencia en el laboratorio, pronto se transformó en una travesía inolvidable: dos meses acampando en isla…

Read more

Estudio pionero investiga modulación de metabolismo en aves migratorias durante extraordinarios recorridos entre hemisferios

En el marco de una pionera colaboración internacional entre Chile y Canadá, un equipo científico del Bird Ecology Lab de la Universidad Austral de Chile y el Instituto Milenio BASE, investiga cómo los zarapitos (Numenius phaeopus y Limosa haemastica) pueden optimizar su balance energético durante sus extraordinarias migraciones entre hemisferios.  Con recorridos de más de 10.000…

Read more

Más de 1.500 asistentes se reunirán en Chile la próxima semana para el mayor evento mundial de ciencia antártica

Punta Arenas, 14 de agosto de 2024.- La próxima semana, Chile será el escenario del evento más grande de la historia de la ciencia antártica mundial. Desde el 19 al 23 de agosto en Pucón se llevará a cabo la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC, por sus siglas en inglés),…

Read more

“Valdivia es fundamental para la ciencia antártica”: Dra. Kristin O’Brien de la Universidad de Alaska Fairbanks

La capital de la región de los Ríos se convierte en un lugar crucial para investigar la resistencia de los peces antárticos a la hipoxia (asfixia) inducida por el cambio climático. La investigadora de Alaska, Dra. Kristin O'Brien, y el investigador de Chile, Dr. Luis Vargas-Chacoff, colaboran para encontrar respuestas y estrategias de conservación ante…

Read more

Investigadoras UACh/Instituto Milenio BASE realizan pasantía internacional tras adjudicación de prestigiosa beca Santander

La Universidad de Barcelona, en España y la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, fueron los destinos de las estudiantes del Magíster en Ciencias, mención en genética, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), Paula Segovia y Camila Parra. Las investigadoras del Laboratorio de Genómica y Ecología Molecular Antártica y…

Read more

Desde Puerto Williams, doctora en Ecología integrará prestigioso panel de Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas

La Dra. Tamara Contador, académica de la Universidad de Magallanes e investigadora del Instituto Milenio BASE, Centro CHIC e INVASAL, representará a Chile en la prestigiosa Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). El comité se reunirá del 7 al 11 de abril en Mónaco para identificar líneas base de trabajo en…

Read more

Colaboración franco-chilena busca monitorear especies exóticas en costas antárticas y subantárticas

El proyecto liderado por el Instituto Milenio BASE de Chile y la Universidad de Borgoña de Dijon, Francia, busca establecer una red de observación costera para identificar especies exóticas presentes en los ecosistemas marinos y fomentar la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos. Patagonia, islas Kerguelen y la península Antártica, son las regiones cuyas costas…

Read more

Expedición Chile-Perú estudió abundancia de kril en la península Antártica

El proyecto científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), que cuenta con el apoyo del gobierno peruano, busca estimar la abundancia de kril que habita en torno a colonias de pingüinos en zonas de Punta Armonía e isla Ardley en la Antártica. La actividad forma parte del monitoreo de prospección acústica que realiza el Programa de…

Read more

Nuevo catálogo integral de especies antárticas es dado a conocer por equipo internacional

La publicación "TerrANTALife: Lista de datos de biodiversidad de las formas de vida terrestres y de agua dulce conocidas en la Antártica" fue publicado en la prestigiosa revista Biodiversity Data Journal (BDJ), y reúne inventarios de especies eucariotas y procariotas en ecosistemas terrestres y de agua dulce del continente helado. Listados integrados y curados por…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn