Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Noticias destacadas

Noticias destacadas

Presentan libro sobre educación antártica en Chile con enfoque en experiencias y aprendizajes

La publicación reúne más de 40 testimonios de personas vinculadas a la ciencia, educación, investigación, docencia y logística antártica. El libro gratuito se puede descargar desde https://institutobase.cl/libros/ y la ceremonia de presentación se realizará el jueves 13 de noviembre en UdeC Santiago, ubicado en Marchant Pereira 10, piso 3, Providencia. La ceremonia de presentación del…

Read more

Viña del Mar: Museo Fonck e Instituto Milenio BASE colaboran por la divulgación de la ciencia antártica

En el Día de la Antártica Chilena, el continente blanco, laboratorio natural vital para comprender el planeta y sus ecosistemas, ha tomado protagonismo en las actividades de divulgación del Museo Fonck de Viña del Mar, gracias a la creciente colaboración con el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE). Lo que comenzó con…

Read more

Con proyección audiovisual ciudadana y libro gratuito conmemoran el Día de la Antártica Chilena

Con una exposición abierta en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago, y la presentación del libro gratuito “Educación antártica en Chile”, el Instituto Milenio BASE recordará como el “Día de la Antártica Chilena” se celebra cada 6 de noviembre, en conmemoración al decreto del expresidente Pedro Aguirre Cerda que fijó los límites del Territorio…

Read more

Valdivia: Curso de briófitas atrajo a profesionales y estudiantes

Teoría y práctica introdujeron a los asistentes en el mundo de los musgos, plantas de gran valor ecológico y componente clave de los bosques templados chilenos. Durante tres días el “Curso de Ecología y Taxonomía de Briófitas”, desarrollado en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, permitió que profesionales y estudiantes…

Read more

[CRÓNICA CIENTÍFICA] Biodiversidad marina oculta: el trabajo de una investigadora francesa en la Antártica y Punta Arenas

Desde Bretaña hasta el extremo sur de Chile, la investigadora francesa Morgane Durand ha recorrido un camino marcado por el mar. Estudiante de doctorado en el Museo Nacional de Historia Natural de París, colabora con el Instituto Milenio BASE y el Laboratorio de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (LEMAS) de la Universidad de Magallanes (UMAG). En esta…

Read more

Magallanes fue sede de encuentro global sobre Floraciones Algales Nocivas ICHA 2025

Durante una semana, más de 360 especialistas de 35 países se reunieron en el extremo sur de Chile en la 21ª Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas, un fenómeno que afecta la salud pública y las actividades productivas en todo el planeta. La cita, organizada por la Universidad de Magallanes y el Instituto de Fomento Pesquero,…

Read more

Investigadoras del Instituto Milenio BASE reciben beca Liderazgo Femenino de Ciencias UACh

Soraya Vargas y Paula Segovia, ambas investigadoras del Instituto Milenio BASE, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. Foto: Julia Saravia Las investigadoras Soraya Vargas y Paula Segovia fueron seleccionadas en el programa de becas “Liderazgo Femenino 2025” de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile,…

Read more

Chileno liderará panel científico en histórica Asamblea de Parlamentarios Antárticos en Nueva Zelanda

El Dr. César Cárdenas, presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (SC-CAMLR/CCRVMA), investigador del INACH y del Instituto Milenio BASE, fue invitado a exponer en la Antarctic Parliamentarians Assembly (Asamblea de Parlamentarios Antárticos), que se celebrará por primera vez en el hemisferio sur. Dr. César Cárdenas, presidente…

Read more

La super mariposa que recorre 15 mil kilómetros y desafía los límites de la migración animal

Un equipo liderado por el Dr. Hugo Benítez, del Instituto Milenio BASE y la Universidad Andrés Bello (UNAB), resolvió uno de los grandes enigmas de la biología migratoria en Sudamérica. El estudio, publicado en Molecular Biology and Evolution, demuestra que la llamada Mariposa de la Tarde (Vanessa carye) es capaz de realizar viajes comparables a…

Read more

Investigador BASE-CHIC integra panel mundial que evalúa los efectos ambientales del Protocolo de Montreal

El Dr. Roy Mackenzie Calderón, investigador del Instituto Milenio BASE y del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), participó en Italia junto a 40 especialistas de todo el mundo en la preparación del próximo informe cuatrienal del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que orientará la protección de la capa de…

Read more

Facebook
Twitter
Instagram
LinkedIn